A partir del 1 de septiembre entra en marcha la campaña 2011 “Septiembre, Mes del Testamento”, una jornada de 30 días de trabajo durante los cuales los notarios mexicanos en las 31 entidades de la República Mexicana y el Distrito Federal, promoverán la realización de testamentos públicos abiertos, con el propósito de fomentar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de contar con este instrumento.
La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, lleva a cabo esta campaña promocional producto del Convenio de Colaboración Interinstitucional, celebrado el 6 de marzo de 2007, en coordinación con los miembros de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano y los consejos y colegios de notarios de todo el país, quienes voluntariamente reducirán sus honorarios y ampliarán su horario de atención al público, a fin de facilitar el otorgamiento de testamento por parte de los interesados.
Estas acciones contribuyen a brindar certeza jurídica de los bienes patrimoniales de las familias mexicanas, principalmente de escasos recursos, además de coadyuvar en el fortalecimiento de instituciones gubernamentales a través de las cuales se fomenta el desarrollo político y democrático del país, por medio de la participación ciudadana y la construcción de consensos sociales.
Es importante señalar que tanto el Gobierno Federal, como los Gobiernos Locales y el Notariado de todo el país, han hecho esfuerzos muy importantes para regularizar la tenencia de la tierra, fomentando la construcción y el financiamiento de viviendas accesibles y dignas para todos sus habitantes, mediante el otorgamiento de escrituras públicas ante notario, que garantizan seguridad jurídica a los beneficiarios y demás personas que intervienen en ellas.
En este sentido, las instituciones participantes reconocen la necesidad de contar con figuras jurídicas eficaces, seguras, prácticas y accesibles, para que los ciudadanos cuenten con capacitación a fin de mantener la seguridad jurídica de su patrimonio y transmitirlo en forma ordenada y pacífica. Asimismo, se ha evidenciado la importancia de facilitar y promover el acceso a programas como éste que cumplen con el objetivo de preservar la cohesión social, tales como la campaña de regularización de la propiedad que se lleva a cabo en el mes de noviembre, a través de los cuales se benefician personas de la tercera edad, jubilados o pensionados en todo el país.
La realización del testamento público abierto es el más recomendable, pues en todo momento el testador es asesorado por el notario, se tiene mayor claridad y menos probabilidades de que sea impugnado. Su importancia radica en protección del patrimonio de la familia del individuo que por propia voluntad realiza con precisión la designación de sus bienes, además de que permite la designación del tutor que se hará cargo de los hijos menores de edad, a fin de que éste se encargue de administrar los recursos económicos de ellos hasta su mayoría de edad. Con esta acción, se evitan posibles conflictos, gastos económicos, pérdida de tiempo y alternaciones de la tranquilidad familiar.
Durante el mes de septiembre podrán acudir a la notaría pública más cercana a su domicilio o lugar de trabajo, a fin de recibir la información y asesoría que le permitan otorgar su testamento. Los notarios de Baja California acordaron que el costo por el otorgamiento de testamento será la cantidad de $700.00.
Es importante señalar que esta campaña no incluye asesoría o defensoría pública en caso de que por la falta de otorgamiento oportuno del testamento, exista alguna controversia judicial o la necesidad de iniciar un juicio intestamentario, por lo que se sugiere a las personas y familias que se encuentren en esta situación, solicitar el auxilio profesional.
Es importante señalar que esta campaña no incluye asesoría o defensoría pública en caso de que por la falta de otorgamiento oportuno del testamento, exista alguna controversia judicial o la necesidad de iniciar un juicio intestamentario, por lo que se sugiere a las personas y familias que se encuentren en esta situación, solicitar el auxilio profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas Gracias por tus comentarios!